Visitas al Blog

miércoles, 18 de mayo de 2011

Ronald Shakespear

En esta oportunidad, les propongo abordar la historia y hacer un recorrido por las obras más emblemáticas de Ronald Shakespear.
Este rosarino ha sabido destacarse en el mundo del diseño, a través de sus cincuenta años ejerciendo esta profesión.
Es el autor de diversos isologotipos,logotipos y señaleticas que demuestran su versatilidad para desarrollar proyectos súmamente diferentes, este es el principal motivo por el cual elegí a este diseñador. 


Su historia...
  
Nace en Rosario (Santa Fe) ,Argentina, en 1941.Trabaja en diseño desde hace 50 años.
Es autor de los megaproyectos urbanos para la Señalización de los Subterráneos de Buenos Aires -Subte- (con Lorenzo y Juan Shakespear, 1995-2008 ) , la Señalización de Buenos Aires (Estudio González Ruiz / Shakespear,1971/72), el Bioparque Temaikén, (con Lorenzo y Juan Shakespear,2002), Banco Río, Parque de la costa, Expo América ´92, yenny El ateneo, Alto Rosario Shopping, entre otros muchos.Fundador y director,desde hace cuatro décadas,de diseño Shakespear. (Wikipedia,2011)



La obra gráfica de Diseño Shakespear ha sido expuesta en el Centre Georges Pompidou, (París), en la Triennale ICCID, (Milán) y retrospectivas en el Museo Nacional de Bellas Artes, en el Teatro Gral. San Martin, el Centro Recoleta, en la Universidad Iteso, Guadalajara y en la Bienal del Cartel, Xalapa.
(Wikipedia, 2011)

Señalización de los Subterráneos de Buenos Aires -Subte-





Bioparque Temaikén




Banco Río



Parque de la Costa



 Expo América '92



Yenny, El Ateneo



Alto Rosario, Shopping




Conclusión:
Según Jorge Frascara: “El diseño Shakespear es CLARIDAD, parte del concepto hacia la forma, una OREJA GRANDE para escuchar e interpretar las necesidades de la gente y TENACIDAD  para llevar a cabo todos sus proyectos.”

Desde mi punto de vista, lo más importante que tiene este estudio no es solo la trascendencia de sus proyectos sino la forma en que los realizan, ya que  plantean un pensamiento multidisciplinario de cada uno de los trabajos con el objetivo de generar una experiencia total de diseño.

Pensar en trabajo interdisciplinario es indispensable en este tipo de sociedades que busca soluciones totales, no fragmentadas a sus necesidades, eso es lo que Diseño Shakespear le brinda a sus clientes y creo que allí reside el secreto de su éxito a través de tanto tiempo de trabajo.

Creo que este es un concepto que todos los nuevos diseñadores deben tener en cuenta, planificar pensando en la gente, pensando en el receptor de nuestro producto.  

Les dejo la web de Ronald Shakespear
http://www.webshakespear.com.ar/ 

miércoles, 30 de marzo de 2011

Trabajo 3er año Packaging

En esta ocasión el trabajo que me tocó planificar fue el diseño de una caja de vino tetrabrik.
Debí tomar en consideración una serie de pautas: primero elegir una marca que sea de mi agrado, por lo tanto la elección fue la marca  UVITA, por su popularidad me pareció un desafío interesante para llevar a cabo.

En segundo lugar, para poder hacer una renovación del diseño del pack, hice un análisis del producto con el objetivo de que  continuara el lineamiento de la marca y no quedara como un producto nuevo, por lo tanto decidí mantener  ciertos patrones como la tipográfica.
Además, la marca utiliza la imagen de uvas, rasgo que seguí usando pero renovándolo a través de la aplicación de un efecto especial y la implementación del color negro que fue seleccionado gracias a ciertas  investigaciones de campo.
Este color  no es de uso frecuente en packs de gran consumo, sin embargo está siendo utilizado por las empresas para la segmentación de los productos e integrarles un aspecto de delicadeza, por lo tanto es una buena estrategia  para conseguir sacar nuevos productos a un precio superior y conseguir una mayor rentabilidad en el  mercado. Una importante estrategia de marketing.

 En conclusión logré mantener el estilo antiguo con aspectos renovados, lo que genera un mayor grado de contacto con los potenciales compradores.

                                                 
              En esta foto se puede ver el pack original de la marca

          Foto del frente del producto re-diseñado y se pueden
                apreciar todos los cambios ya comentados anteriormente.

    
    En la vista superior del tetrabrik se puede observar
             como las hojas de las parras cubren todo sector jugando 
                con la idea de continuidad de las uvas.                               


                  Se puede ver el desplegado del tetrabrik,mostrando todos sus lados .